Expendedores de todo el país se reunirán en Misiones para debatir la situación del sector
Los dirigentes de las Estaciones de Servicio, representados en la Confederación de Entidades del Comercio y Afines de la República […]
La entrada Expendedores de todo el país se reunirán en Misiones para debatir la situación del sector se publicó primero en Surtidores.com.ar.

Los dirigentes de las Estaciones de Servicio, representados en la Confederación de Entidades del Comercio y Afines de la República Argentina, continúan sus encuentros federales para visibilizar la problemática de cada región del territorio nacional y buscar soluciones conjuntas para mejorar la rentabilidad del sector.
En esta oportunidad, los dirigentes estacioneros serán recibidos por el presidente de la Cámara de Misiones, Faruk Jalaf, quien adelantó a surtidores.com.ar que “debatiremos profundamente la problemática de las tarjetas de crédito”.
Recalcó que, a medida que la inflación avanza cada día, el consumidor utiliza esta herramienta para llenar el tanque de su automóvil, llevando el promedio de operaciones de una boca de expendio a casi el 70 por ciento del total de ventas con dinero plástico.
Con esas condiciones, Faruk advirtió que el operador de combustibles está prisionero de los descuentos y plazos “confiscatorios” que imponen las entidades emisoras de las tarjetas, sumados a los porcentajes de impuesto al cheque, trámites de cobranzas y aumentos de precios de los hidrocarburos limitados.
Estas imposiciones, “transformaron la comisión que recibe el expendedor en una rentabilidad casi negativa, debido a que dicho porcentaje no alcanza para cubrir al sistema financiero e impositivo”, lamentó Faruk.
Por otra parte, comentó que dentro de la agenda de temas también tratarán las implicancias negativas que les trajo a los dueños de Estaciones de Servicio el programa de Precios Justos, a la vez que admitió que “en las provincias argentinas nunca se cumplió el 4 por ciento acordado entre petroleras y gobierno, sino que subió entre un 8 y 12 por ciento, de acuerdo a la región”.
Sin embargo, acotó que aún con esos porcentajes de actualización que se implementaron de hecho, los valores en las pizarras están muy por debajo del real importe que permitiría una operatoria rentable y sostenible para el comercio de combustibles.