Causa Diedrichs Herrera: la Justicia Federal dicta sentencia a 33 represores de la última dictadura


El Tribunal Oral Criminal Federal N° 1 de Córdoba dicta este lunes sentencia a los 33 acusados de alrededor de 43 detenciones y torturas, delitos de privación ilegítima de la libertad y desaparición forzada de las personas durante la última Dictadura Militar.
El tribunal, integrado por Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci, decidirá la sentencia luego de escuchar la última palabra de los acusados.
Luis Gustavo Diedrichs (81), uno de los principales imputados y que revestía rango de capitán durante la última Dictadura Militar, siguió el juicio desde su domicilio en San Javier (Traslasierra) donde cumple prisión domiciliaria y lugar en el que fue declarado persona no grata. Los organismos de derechos humanos piden que cumpla su condena en prisión.
Sobre el propio Diedrichs ya pesa una condena a cadena perpetua. El otro principal acusado es José Hugo Herrera.
De los 33 acusados de las dos causas que se unificaron sólo hubo este lunes 18 presentes ya que por una larga serie de factores y dilaciones determinaron que buena parte de sus acusados se murieran o estuvieran en una condición de salud que no les permitía afrontar un juicio.
Uno de ellos es el máximo responsable del Tercer Cuerpo durante la dictadura, Luciano Benjamín Menéndez, que falleció en febrero de 2018.
Además fueron condenados los militares Jorge Acosta, Ernesto Barreiro, Carlos Díaz, Arturo Grandinetti, Carlos Meira y Héctor Vergez; los policías provinciales Calixto Flores, Miguel Ángel Gómez, Yamil Jabour, Alberto Lucero, Juan Molina, Fernando Rocha y Carlos Yanicelli, y el personal civil de inteligencia Ricardo Lardone, Arnoldo López y Emilio Morard.
Publicidad